Cómo planificar con Notion

En esta breve Guía de Notion para la organización te explico cómo planificar con Notion, cómo usar Notion para la productividad y la gestión de tiempo, y cómo organizar tu vida y tu día a día en Notion.

PRODUCTIVIDADNOTION

2/3/20245 min read

La gestión del tiempo es fundamental para ser productivos/as y alcanzar nuestros objetivos. Sin embargo, muchas veces nos encontramos abrumados por la cantidad de tareas y proyectos que tenemos que manejar. En este artículo, te mostraré cómo puedes planificar paso a paso tu tiempo y tu día utilizando Notion, una herramienta versátil que te permite centralizar todos tus proyectos, procesos y sistemas.

Notion es una herramienta gratis todo en uno que te permite organizar tu vida y tu trabajo en un mismo lugar. Lo primero es registrarnos (puedes hacerlo gratis haciendo click aquí).

Con Notion, puedes estructurar tanto tu vida personal, profesional, emprendimiento, creación de contenido, gestión de objetivos e incluso aprendizaje de libros. De hecho, estos son algunos de los usos que yo le doy entre otros.

En este artículo concretamente, vamos a hablar sobre cómo planificar nuestra vida diaria. Para planificarte con Notion, puedes seguir estos pasos:

1. Organiza tus proyectos

Lo primero que puedes hacer es organizar tus proyectos en Notion. Puedes crear una página o base de datos para cada proyecto y agregar las tareas correspondientes. Utiliza etiquetas o categorías para clasificar tus proyectos y facilitar su seguimiento. En The Notion Guide te explico cómo hacerlo.

2. Crea una lista de tareas diarias

Una vez que tienes tus proyectos organizados, crea una lista de tareas diarias en Notion. Esta lista debe incluir todas las tareas que debes realizar en el día. Prioriza las tareas más importantes y establece plazos para completarlas. Yo coloco al lado de cada tarea, las horas en las que la voy a realizar.

3. Utiliza el calendario

Notion cuenta con una función de calendario que te permite programar tus tareas y eventos. Utiliza esta herramienta para asignar fechas y horas específicas a tus tareas. De esta manera, podrás visualizar tu día de manera más clara y evitarás olvidar tareas importantes. Otra opción que en mi opinión, facilita más el timeblocking o creación de bloques de tiempo. es Google Calendar, sobre la que os escribiré un artículo próximamente.

4. Establece recordatorios

Para asegurarte de que no olvides ninguna tarea, utiliza la función de recordatorios de Notion. Puedes configurar recordatorios para tareas individuales o para toda la lista de tareas diarias. De esta manera, recibirás notificaciones que te ayudarán a mantener el control de tus actividades. Esto es muy interesante de cara al uso de Notion en el móvil.

5. Utiliza plantillas

Notion ofrece una amplia variedad de plantillas que puedes utilizar para diferentes tipos de proyectos y procesos. Estas plantillas te brindan estructura y te ayudan a organizar tus tareas de manera más eficiente. Aquí te dejo mi plantilla Notion Home, que ya han descargado cientos de personas y llevo usando para múltiples proyectos desde hace años.

6. Registra tu progreso

Regularmente, revisa tu progreso en Notion. Utiliza los informes y estadísticas que ofrece la herramienta para evaluar tu productividad, tus hábitos y hacer ajustes si es necesario. Analiza qué tareas te llevan más tiempo y busca formas de optimizar tu proceso de trabajo. Yo tengo, entre otros, un registro de hábitos y un sistema de planificación de todos mis objetivos.

7. Aprovecha la colaboración

Notion es una herramienta colaborativa que te permite compartir tus proyectos y tareas con otros miembros de tu equipo. Aprovecha esta función para asignar tareas, dar seguimiento al progreso y colaborar de manera más eficiente. Mantén a todos los miembros del equipo informados y actualizados.

En resumen, Notion es una herramienta versátil que te permite organizar tus proyectos, crear listas de tareas diarias, programar tus actividades en el calendario, establecer recordatorios, utilizar plantillas, revisar tu progreso y aprovechar la colaboración con tu equipo. Con Notion, podrás planificar paso a paso tu tiempo y tu día de manera eficiente y productiva. Y para usarla de forma fácil y fluida, no olvides descargar mi plantilla junto con la miniclass gratuita en la que te explico paso a paso cómo sacarle el máximo potencial.

Por último, solo me queda decirte que no olvides suscribirte a la Newsletter para enterarte de futuros artículos y novedades. 🌼

Preguntas frecuentes sobre Notion

¿Qué puedo organizar en Notion?

En Notion, puedes organizar una variedad de contenidos y proyectos. Por ejemplo, puedes gestionar tus listas de tareas, notas, archivos, calendarios, y proyectos de trabajo. También puedes utilizarlo para el seguimiento de tus objetivos personales, el aprendizaje de nuevos temas, la planificación de viajes, y más. Además, puedes crear y personalizar tus propias plantillas para adaptarlas a tus necesidades específicas.

¿Cómo crear y organizar una página en Notion?

Para crear y organizar una página en Notion, sigue estos pasos:

  1. Para crear una nueva página, haz clic en el botón "+ Nueva Página" en el panel lateral izquierdo. También puedes crear una nueva página dentro de otra página usando el comando "+ /" y seleccionando "Página".

  2. Dale un nombre a tu página y selecciona una plantilla si lo deseas. Notion ofrece una variedad de plantillas para diferentes propósitos, como notas, listas de tareas, bases de datos, etc.

  3. Una vez que hayas creado tu página, puedes empezar a agregar contenido. Puedes agregar texto, imágenes, enlaces, archivos, listas de verificación, y más. Para agregar un nuevo bloque de contenido, simplemente haz clic en el espacio vacío y selecciona el tipo de bloque que deseas agregar.

  4. Organiza tus bloques de contenido de la manera que mejor te parezca. Puedes arrastrar y soltar bloques para reorganizarlos, anidar bloques dentro de otros bloques, o crear columnas para dividir tu página en secciones.

  5. Utiliza las etiquetas y los encabezados para estructurar tu página y facilitar la navegación. Puedes agregar encabezados para dividir tu página en secciones, y etiquetas para categorizar tu contenido.

  6. Personaliza tu página a tu gusto. Puedes cambiar el color del fondo, añadir una imagen de portada, y ajustar la tipografía y el espaciado a tu preferencia.

Recuerda que la clave para crear y organizar una página en Notion es experimentar y encontrar el sistema que mejor funcione para ti. No hay una única forma correcta de usar Notion, ¡así que no tengas miedo de jugar y probar cosas nuevas!

¿Qué ofrece Notion gratis?

Notion ofrece una versión gratuita que incluye prácticamente todas sus prestaciones:

  • Acceso ilimitado a páginas y bloques

  • Invitaciones a colaboradores

  • Plantillas prehechas para empezar a organizar tu trabajo o vida personal

  • Herramientas de edición de texto y diseño de páginas

  • Herramientas de colaboración como comentarios y menciones

  • Integración con otras herramientas populares como Google Drive, Slack, entre otros

  • Actualizaciones y soporte gratuitos

¿Cuándo estará Notion en español?

Notion ya está disponible en español. Para cambiar el idioma, simplemente ve a "Configuración y miembros" en la esquina inferior izquierda de tu pantalla, luego selecciona "Idioma y región" y elige "Español".