Reseña Pensar con claridad

Te cuento qué me ha parecido el libro que promete mejorar nuestra forma de pensar para tomar decisiones certeras.

MINDSETLIBROSRESEÑAS

2/9/20245 min read

¡Hola a todos y a todas! Hoy vengo a contaros mi opinión sobre Pensar con claridad, un libro bestseller en habla inglesa y ya disponible en español. En un libro de no ficción, cuyo tema central es la toma de decisiones y de qué forma, con qué herramientas, las personas podemos pensar de manera más clara y mejor. Si queréis saber qué me ha parecido, seguid leyendo….

Os recuerdo que podéis seguirme en Instagram para ver qué es lo que estoy leyendo ahora mismo y un poco más de mi día a día.

Dicho lo previo... ¡empezamos!

FICHA TÉCNICA

Autor/a: David Robson
Editorial: Planeta
Nº Páginas: 360
Fecha publicación: 17 octubre 2023
Género: No ficción | Crecimiento personal | Psicología
Precio: 17,57€
ISBN: 8418714212
Puntuación: 7/10
Enlace: https://amzn.to/41nhM4B

El gurú de los grandes de Wall Street que está transformando la toma de decisiones. Un libro para reconocer las oportunidades y pensar mejor.

No actúes de forma precipitada, no te dejes llevar por la inercia ni la presión social y despréndete de tu ego. Da un paso atrás y piensa con claridad. El éxito depende muchas veces de pequeñas decisiones que estás tomando por instinto. Deja de hacerlo, tu futuro depende de ello.

Damos por hecho que nuestras decisiones parten de un largo proceso de reflexión, que le damos muchas vueltas a los asuntos más importantes de nuestra vida y que pensamos bien antes de pasar a la acción. Pues bien, no es cierto. Estamos biológicamente programados para reaccionar de manera impulsiva y si bien este comportamiento instintivo ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir, hoy nos desvía cada vez más del éxito.

Shane Parrish, exagente del servicio de inteligencia canadiense, se dio cuenta de que los modelos mentales y métodos de razonamiento que utilizaba en su labor como espía se podían aplicar igual en todos los ámbitos de la vida personal y profesional. Este libro es el resultado de muchos años ayudando a la gente a pensar mejor, a entender que nuestro cerebro reptiliano nos empuja a veces a tomar malas decisiones y que el secreto del éxito parte de identificar correctamente cuáles son los datos relevantes en ese mar de información que nos ahoga.

Un libro revolucionario que nos dará las herramientas necesarias para pensar con claridad y reconocer las oportunidades capaces de transformar nuestra vida.

Shane Parrish, al que llaman el gurú de los grandes de Wall Street, es un exespía del servicio de inteligencia canadiense. Es el fundador del blog Farnam Street, y cuenta con más de un millón de suscriptores a su boletín semanal «Brain Food». Es el anfitrión del pódcast The Knowledge Project, que acumula 35 millones de descargas. Sus tres volúmenes de The Great Mental Models se han convertido en éxitos de ventas en todo el mundo., al que llaman el gurú de los grandes de Wall Street, es un exespía del servicio de inteligencia canadiense. Es el fundador del blog Farnam Street, y cuenta con más de un millón de suscriptores a su boletín semanal «Brain Food». Es el anfitrión del pódcast The Knowledge Project, que acumula 35 millones de descargas. Sus tres volúmenes de The Great Mental Models se han convertido en éxitos de ventas en todo el mundo.

Sinopsis

Autoría

Honestamente, no sé por dónde empezar. ¿Un 7.5 a un libro que se sitúa al lado de Hábitos atómicos según la crítica? ¿A un “gurú de los grandes”? Sí. Pero dejadme que me explique. Y ya para empezar, sabed que no me ha parecido un mal libro. Que es un notable lo que le he puesto, eh.

LO NEGATIVO
Voy a empezar diciendo por qué no tiene un 10.

En primer lugar, teniendo en cuenta que he leído muchos muchos libros de desarrollo personal en los últimos años, me he topado con conceptos ya presentes y mejor desarrollados, bajo mi perspectiva, por ejemplo en Hábitos atómicos. Evidentemente, esto depende mucho de la situación personal de cada uno y de los libros que hayamos leído previamente.

Por otro lado también me ha dado la sensación de que promete mucho al principio, da pie reflexiones interesantes a las que me ha dado la sensación de que no ha hecho justicia del todo en las siguientes partes del libro. También da muchos ejemplos del ejército, poco transferibles a mi situación y a la de muchos potenciales lectores.

LO POSITIVO
Por otro lado y en líneas generales, tal como se mencionado previamente, me parece un buen libro. Toca conceptos muy interesantes, como los 4 condicionantes biológicos predeterminados (la reacción emocional, el ego, la convención social, la inercia), sobre los que os he dejado algunas citas en la sección posterior. Otro tema muy curioso del habla, las 4 fortalezas para pensar con claridad (autorresponsabilidad, autoconocimiento, autocontrol y autoseguridad).

También me parece importante resaltar que aporta consejos útiles y prácticos sobre temáticas como la toma de decisiones, o cómo gestionar errores, aportando en este caso ejemplos de liderazgo y gestión de equipos que si me han parecido de gran utilidad para personas emprendedoras.

Opinión

Las personas capaces de dominar sus condicionantes predeterminados son quienes obtienen mejores resultados en el mundo real. No es que no tengan temperamento nievo, simplemente saben cómo controlarlos en lugar de dejarse controlar por ellos. Página 32.

Citas y fragmentos destacados

Solemos preocuparnos menos por alcanzar la verdadera grandeza que por aparentarla. Página 42.

Se necesita un gran esfuerzo para tomar impulso, y en cambio mucho menos para mantenerlo. Página 57.

Pues bien, tengo algo que decirte: todo es culpa tuya. Siempre hay algo que puedes hacer hoy en este momento, para mejorar tu posición mañana. Siempre hay una acción que puedes controlar y que te ayudará a progresar. Página 72.

La calidad de tus decisiones está directamente relacionada con la calidad de tus pensamientos. Y la calidad de tus pensamientos está directamente relacionada con la calidad de tu información. Página 219.

El camino hacia el éxito y el fracaso está señalizado si sabes dónde mirar. El viaje siempre contiene las respuestas. Página 271.

Si bien la parte final del libro se me ha hecho un poco densa, en conjunto me parece una lectura muy interesante que siembra conceptos muy útiles y que pueden mejorar bastante nuestra vida, siempre que sepamos aplicarlos y profundizar en ellos.

En líneas generales, es un buen libro pensar de forma más lógica y tomar mejores decisiones.

En conclusión...

Pues esto sería. Espero de verdad que esta reseña te haya gustado. Evidentemente mis verdades no son universales. Se trata de una opinión subjetiva, de una lectora apasionada por la literatura desde pequeña, y por los libros de no ficción desde hace unos años.

Espero tu mensaje por Instagram diciéndome qué te ha parecido, si lo comprarás... ¡lo que quieras contarme!
También podéis contactarme a hola@emprendaily.com y por allí os responderé encantada.

Nos volveremos a ver 🌼