Reseña Supera Tus Expectativas

Te cuento qué me ha parecido lo nuevo de David Robson, sin spoiler.

MINDSETLIBROSRESEÑAS

12/19/20235 min read

¡Hola a todos y a todas! Hace unos días realicé una encuesta por el canal de Instagram en la que os preguntaba si queríais que a partir de ahora reseñarse los libros que me leo de forma más extendida. La respuesta fue sorprendente y enormemente positiva, así que aquí estamos.

Esta es la primera de las que espero sean muchas reseñas fáciles de leer, concisas y que realmente os ayuden a tomar la decisión de si emprender o no un nuevo libro.

Os recuerdo que podéis seguirme en Instagram para ver qué es lo que estoy leyendo ahora mismo y un poco más de mi día a día.

Dicho lo previo... ¡empezamos!

FICHA TÉCNICA

Autor/a: David Robson
Editorial: Urano
Nº Páginas: 360
Fecha publicación: 17 octubre 2023
Género: No ficción | Crecimiento personal | Psicología
Precio: 17,57€
ISBN: 8418714212
Puntuación: 7/10
Enlace: https://amzn.to/41nhM4B

Tomar un placebo, aún sabiendo que lo es, puede mejorar significativamente la salud. Adoptar una actitud indulgente hacia la comida ayuda a perder peso. Un amuleto puede realmente ayudar a un deportista a rendir más. O, todavía más sorprendente, las personas con una actitud positiva hacia los últimos años de su vida tienen menos probabilidades de padecer fragilidad y enfermedad (incluso Alzheimer) que aquellos que asocian la edad con senilidad e incapacidad. Es "el efecto expectativa", el fenómeno por el cual nuestras expectativas y creencias, aún las más irracionales, determinan nuestras experiencias de maneras reales y cuantificables. Recurriendo a emocionantes casos de estudio y a sólidos estudios científicos publicados en revistas de prestigio, el premiado periodista D. Robson explora los mecanismos psicológicos y fisiológicos por los cuales nuestra mentalidad condiciona -para bien y para mal- nuestra vida y propone revolucionarias técnicas que nos permitirán mejorar nuestro rendimiento, productividad, inteligencia, salud y felicidad.

David Robson es un joven escritor científico. Después de graduarse en Matemáticas en la Universidad de Cambridge se unió a la revista New Scientist como redactor. Ha colaborado en Nature, el Observer y el Washington Post.

Sinopsis

Autoría

Lo primero que pensé cuando vi que Urano iba a sacar este libro en español, es que lo tenía que leer si o sí. Una de mis claves fundamentales por las que se rige mi vida es aquello de "las únicas limitaciones te las pones tú". Y, efectivamente, este libro así lo corrobora.

El autor básicamente nos muestra el increíble poder que tienen nuestras propias expectativas sobre nuestra vida. En cada capítulo, comenta una serie de estudios que finalmente, corroboran que nuestro cerebro como dice el autor, "es una máquina de predicción".

Habla de temas fundamentales para la vida humana, como son el sueño, las creencias, el miedo, la salud y rendimiento físico, la inteligencia y rendimiento mental, la alimentación y percepción corporal, el estrés y el envejecimiento. Y lo más fundamental en este libro, cómo nuestra mentalidad influye en todos estos campos.

Al final de cada capítulo, el autor recoge los puntos clave y accionables que menciona en el mismo, a modo de resumen. Esto para mí ha sido un punto muy positivo, y que suelo echar en falta en los libros que no cuentan con ello.

Otro punto a destacar es el rigor del tono, tanto del propio autor, como de la traductora, pues el trabajo que se ha hecho de redacción y traducción me parece excelente. Y nunca está demás mencionar cuando un libro está bien escrito.

Sin embargo, como punto en contra, debo de decir que he visto demasiado estudio y demasiado poco la voz del autor. Al no tratarse el mismo de doctor como tal, me ha dado la sensación de que le asustaba un poco aportar su propio punto de vista. Pese a ello, en aquellos fragmentos en los que si se ha atrevido a hacer sus propias aportaciones, estas me han parecido de gran valor.

Opinión

A efectos del rendimiento que tenemos el día siguiente, dormimos tan bien como pensamos que hemos dormido. [...] Es decir, la realidad experimentaremos mañana es en parte un producto de la mentalidad que tengamos hoy. Páginas 17-18.

Citas y fragmentos destacados

No vemos las cosas como son. Las vemos como somos nosotros. Página 43.

Puedes entrenar el cuerpo un día tras otro durante años sin parar, pero, en última instancia, es tu mentalidad la que decidirá tus límites físicos. Página 126.

La verdad es que muchos de nosotros solo utilizamos una pequeña parte de nuestro potencial, mientras hay un embalse enorme esperando que lo liberen. [...] Lo que es una vez supusimos que era un límite biológico es realmente un artefacto cultural y, aprendiendo a cambiar nuestras expectativas, podemos mejorar nuestro uso de las enormes reservas del cerebro. Página 217.

La forma más segura de impulsar el autocontrol general es cambiar de entorno, evitando pequeños sufrimientos del día día que te agotan la energía. De esta manera, la puedes dedicar a cosas que importan de verdad. Página 220.

Reforzar sentimientos de valía personal frente a expectativas más negativas de otras personas fomenta el rendimiento de forma inmediata, [...]. Con el tiempo, el mero hecho de valorar tus capacidades y valores te puedespermitir rechazar del todo las profecías auto cumplidas de la sociedad, creando una trayectoria radicalmente distinta a la prescrita. Página 280.

Entonces, lo que puedo decir de este libro está lejos de lo negativo. Si te gusta la psicología, el mundo de la salud, las creencias, y como todo ello afecta a nuestra forma de vivir, te va a gustar. Si has leído poco o nada sobre este tema, te va a sorprender. Pero si no has leído nada de no ficción, este no es un libro por el que yo empezaría por qué me parece más bien, complicado de leer.

En líneas generales, es un buen libro para aprender el poder que tiene nuestra mentalidad, y también un buen regalo para profesionales de la salud, de la educación, de la ciencia, e incluso del deporte.
Así que ya sabes... ¡apúntalo para Reyes!

En conclusión...

Pues esto sería. Espero de verdad que esta reseña te haya gustado. Evidentemente mis verdades no son universales. Se trata de una opinión subjetiva, de una lectora apasionada por la literatura desde pequeña, y por los libros de no ficción desde hace unos años.

Espero tu mensaje por Instagram diciéndome qué te ha parecido, si lo comprarás... ¡lo que quieras contarme!
También podéis contactarme a hola@emprendaily.com y por allí os responderé encantada.

Nos volveremos a ver 🌼