Cómo crear un vision board o tablero de visión para lograr todas tus metas en el año nuevo
Cómo crear un vision board o tablero de visión para el año nuevo
MINDSET
12/24/20234 min read


Tal cómo os conté por mi Instagram, el vision board o tablero de visión ha sido para mí una herramienta poderosa que me ha ayudado a visualizar y cumplir metas y objetivos. Si estás buscando una manera efectiva de lograr todas tus metas en 2024, crear un vision board puede ser la respuesta.
¿Qué es un vision board?
Un vision board es una representación visual de tus metas, sueños y deseos. Es una colección de imágenes, palabras y frases que representan lo que deseas lograr. Puedes crearlo en formato físico, o en formato digital, que es como yo lo hago y te voy a contar aquí, para poder llevarlo siempre contigo.
Paso 1: Define tus metas
Antes de comenzar a crear tu vision board, es importante que tengas claridad sobre tus metas para el año 2024. ¿Qué es lo que realmente quieres lograr? Haz una lista de tus objetivos principales en diferentes áreas de tu vida, como trabajo, salud, relaciones personales, finanzas, etc. Lo mejor, como siempre os digo, para saber cuáles son nuestras metas, es que estas nazcan de nuestro propósito. En la próxima edición de The Journal Way hay un módulo especial gratuito para ello 👀.
Para tener una estructura para definir esas metas, creé una plantilla de Notion que es la que uso todos los años para ello.




Paso 2: Encuentra imágenes y palabras inspiradoras
Busca imágenes y palabras que representen tus metas y sueños. Yo siempre lo hago en Pinterest. También puedes buscar palabras y frases inspiradoras, o incluso citas de libros o canciones. Recuerda que las imágenes y palabras deben resonar contigo y evocar emociones positivas.


Paso 3: Organiza tu vision board
Coloca las imágenes y palabras en tu vision board de manera que te inspiren y te motiven. Puedes organizarlas por categorías y zonas, que es como yo lo hago, o simplemente colocarlas de forma intuitiva. No te preocupes por el orden, lo más importante es que conectes emocionalmente con las imágenes y palabras que has elegido. En mi caso, este paso lo realizo con Canva, una herramienta online muy cómoda en la que también creé una plantilla para ello.


Paso 4: Coloca tu vision board en un lugar visible
Una vez que hayas terminado de crear tu vision board, colócalo en un lugar donde puedas verlo de manera frecuente. Yo me lo pongo de fondo de pantalla en todas partes. Esto ayuda a mantener nuestras metas en mente y a recordar aquello por lo que nos estamos esforzando, esos logros que vendrán.


Paso 5: La clave maestra
Y con esta base para crear tu tablero de visión, hay ciertas pautas extra que desde que las aplico, absolutamente todos mis vision board se han cumplido. Estas claves, y el proceso completo con ejemplos, las explico en el Vision Board Workbook, una guía paso a paso para crear un vision board efectivo para 2024.


Vision Board Bundle
Si es mucha información y estás pensando "mejor dejo esto del vision board para el año que viene"... ¿de verdad tus sueños pueden esperar? ¿De verdad vas a dejar que este sea otro año más?. Para ti, que has leído esto de arriba a abajo, he creado un pack de productos para que puedas crear tu tablero de visión de la forma más fácil. sencilla y rápida posible, siguiendo mi método paso a paso.


Con el Bundle puedes obtener por tiempo limitado:
▶︎ La plantilla de planteamiento de objetivos
▶︎ La plantilla para diseñar tu Vision Board
▶︎ El Vision Board Workbook
Recuerda que un vision board es una herramienta poderosa, pero no garantiza el éxito por sí sola. Debes crearla con intención y tomar acción. Utiliza tu vision board como una fuente de inspiración y motivación, y verás cómo tu tablero se convierte en realidad en el año 2024.
¡Feliz vision board y feliz 2024! ✨